Blog
¿TIENES PICORES VAGINALES? ¿PRESENTAS UN FLUJO VAGINAL DIFERENTE Al HABITUAL? ¿TE OCURRE TODOS LOS VERANOS? ¿QUE SABES DE LAS INFECCIONES POR HONGOS? ¿SABES QUE ES UNA CANDIDIASIS?
Otro verano más, y a pesar de todo, esta consulta se nos
vuelve a repetir año tras año en el mostrador de la farmacia, (también por teléfono,
y rrss).
-Tengo un picor intenso que no me deja dormir.
-Solo siento alivio cuando me lavo.
- Tengo un flujo muy raro.
-Quiero hacer pipí y no puedo...
-Todos los meses me pasa lo mismo.
Pero, ¿Realmente sabes lo que te ocurre?
¿A QUÉ SE DEBEN ESAS
MOLESTIAS?
Todo estos síntomas que se nos presentan (PICOR, ESCOZOR,
FLUJO ALTERADO, GANAS DE HACER PIPÍ...) se deben a una infección de la zona
vaginal producida por un hongo, Candidas Albicans en la mayoría de los casos.
Este hongo normalmente vive de forma habitual en nuestro cuerpo de forma normal
conviviendo con la "microbiota buena" que tenemos en perfecta armonía.
El problema se presenta cuando este equilibrio beneficioso
se rompe y la microbiota buena empieza a desaparecer nuestra amiga Candida aprovecha para crecer de
forma descontrolada y provocar todos esos síntomas desagradables y casi
insoportables que solemos tener.
¿Y QUE SÍNTOMAS APARECEN?
* Picor, escozor, quemazón de la zona vaginal externa e
interna.
*Inflamación de la zona vaginal externa.
*Flujo vaginal abundante.
*Podemos presentar incluso dolor a la hora de hacer pipí, e
incluso durante las relaciones sexuales.
¿QUE PODEMOS HACER PARA PREVENIRLA?
Desde la farmacia, nos gusta ayudaros siempre con pautas muy
sencillas y claras para que poco a poco podamos controlar este tipo de infecciones
tan frecuentes y molestas.
Partimos de la base de que lo que más le gusta a los hongos
en general, y las Candidas en particular son los ambientes húmedos; ellas
crecen y se reproducen con gran facilidad en este medio.
Por eso debemos intentar tener siempre esa zona lo más seca
posible; eso lo podemos conseguir si estamos en la playa o piscina, tener
siempre la parte de abajo del bañador o biquini seca, cambiándolo después del
baño.
Si tenemos la regla, vamos a cambiarnos la compresa o el tampón
con mucha regularidad.
Ser muy meticuloso en el secado de la zona después de ir al
baño. Existen infinidad de productos para una correcta higiene incluso si estamos fuera de casa.
Lavar y secar muy bien la zona después de haber mantenido
relaciones sexuales.
Desterrar los lavados de esa zona de manera muy frecuente
por mucho que nos calme; con una vez al día es más que suficiente.
Además de lo mencionado antes, también sería muy interesante
tener en cuenta:
Usar un jabón específico para esa zona que respete el PH de
la zona y la flora vaginal.
Evitar la ropa muy ajustada.
Si empezamos a tomar algún tipo de antibiótico, debemos
tomar a la vez un Probiótico que evite la destrucción de la flora vaginal
buena. Así evitaremos que la Candidas crezca.
Si tus infecciones vaginales se repiten muy a menudo,
tenemos que tomar probioticos específicos para la flora vaginal para ayudar a
que el equilibrio entre la microbiota y la Candida se restablezca y con esto
que la infección desaparezca definitivamnete.
Aquí solo podemos deciros que el anti fúngico de primera elección
y el que podemos recomendar desde la oficina de farmacia es el Clotrimazol (
GINE-CANESTEN 2% y 10%) en sus diferentes presentaciones; bien en crema con
aplicador ( que podemos aplicarla en la zona externa y en la zona interna) o
bien los óvulos o capsula vaginales que vienen con su aplicador para poner a la
hora de acostarse.
Si después de esto seguimos con síntomas, debemos dirigirnos
al médico para que nos prescriba algún tratamiento más específico.
Recuerda siempre que la farmacia somos un establecimiento
sanitario muy accesible, y Farmacia Porvera está abierta todos los días de año
para poder ayudarte en todos los problemas relacionados con tu salud. Puedes
ponerte en contacto con nosotros por teléfono o a través de las Redes Sociales.