Whatsapp'

Blog

Gripe y Resfriado
Mamen Díaz Mora
13/12/2024

Gripe y Resfriado

Hoy vamos a dedicar nuestro blog a hablar sobre dos de las afecciones más comunes que nos afectan durante la temporada de frio.

  • LA GRIPE
  • EL RESFRIADO
Aunque a menudo se confunden, son dos enfermedades diferentes que requieren atención distinta.

¡Vamos a Diferenciarlas!

La gripe, es causada por el virus de la influenza, que se transmite fácilmente de persona a persona a través de las gotitas que se expulsan al toser o estornudar.
También se puede contagiar al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara.

El resfriado común por otro lado, es causado por varios virus, siendo el rinovirus al más común. Al igual que la gripe, se propaga a través de las gotitas respiratorias y el contacto con superficies contaminadas.

PRINCIPALES DIFERENCIAS

GRIPE RESFRIADO
Inicio de síntomas rápido (en pocas horas) gradual (1 o 2 días)
fiebre alta generalmente baja
Dolores corporales comunes y severos leves
Fatiga intensa y prolongada leve corta duración
Tos seca y persistente productiva y leve
Estornudos poco frecuente comunes
Dolor de garganta menos común común


En cuanto a las recomendaciones podemos destacar:

  • Las dos enfermedades con contagiosas por lo que hay que extremar las precauciones para evitar su transmisión.
  • Taparse la boca y la nariz al estornudar, usar pañuelos desechables para disminuir las secreciones y evitar su dispersión.
  • Lavarse las manos frecuentemente, ya que los virus pueden permanecer activos en asientos, barandillas...
  • Es recomendable vacunarse para evitar la gripe en personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades crónicas y en aquellos pacientes que pertenezcan a los grupos de riesgo que determinen las autoridades sanitarias.
  • Seguir una dieta basada en alimentos líquido o semisólidos (zumos, caldos, yogur...)
  • Permanecer en reposo los primeros días, sobre todo en el caso de la gripe.
  • Hidratarse bien, realizar lavados nasales y mantener una humedad adecuada en el ambiente.
  • No fumar, no beber alcohol y evitar el té o infusiones estimulantes.
  • No usar antibióticos sin prescripción médica, ya que ambas enfermedades son producidas por virus, por lo que no están indicados para tratarlas. Solo el médico podrá prescribirlos en caso de que existan o puedan aparecer complicaciones bacterianas.
No olvides preguntarnos en la Oficina de Farmacia para que tus síntomas sean más llevaderos.

Mamen Díaz Mora
13/12/2024

Buscador

Nuestros clientes opinan

04-ABR-2025

“Asesoramiento y atención estupenda”

XXXXXXXX7107
09-ABR-2025

“Sois muy competentes.”

XXXXXXXX5942
18-MAR-2025

“La información recibida con respecto las dudas que me han surgido con respecto aún producto han sido muy satisfactoria y una excelente atención.”

XXXXXXXX6230
Volver arriba