Blog
¿Receta para el paracetamol y el ibuprofeno? ¿desde cuando?
Pero, ¿ Es que ahora no podemos comprar IBUPROFENO y sin receta?
¿De verdad que me vas hacer ir al médico para comprar una
caja de PARACETAMOL?
Tal y como nos planteais estas preguntas, parecemos los
malos del cuento que sólo queremos fastidiaros la vida y que no os lo ponemos
fácil pero……¿¿no te has parado a pensar que desde la oficina de farmacia lo
único que pretendemos es velar por tu salud??
Y como os explico a continuación, ya veréis como esta verdad
a medias tiene un motivo muy importante, y seguro que agradeceréis, como la
mayoría de nuestros pacientes lo hacen, una vez que se lo argumentamos desde el
mostrador de nuestra farmacia.
Ni tenemos una Ley nueva, ni es un capricho, son muchos los
medicamentos que necesitan receta según
la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) por que su mal uso o abuso pueda
acarrear un grave peligro para la salud; y en este caso ocurre así.
Desde los distintos Colegios Farmacéuticos se nos está
animando a cumplir la Ley vigente ya que los farmacéuticos tenemos que hacer
gala de promover el uso racional de los medicamentos.
Tanto el paracetamol como el ibuprofeno son medicamentos muy
seguros tomados a dosis adecuadas ( Paracetamol 500 mg o 650 mg e Ibuprofeno
400 mg).
Lo que ocurre es que como dice el refrán, “caballo grande
ande o no ande” y nos hemos acostumbrado a tomar Paracetamol 1g e Ibuprofeno
600mg, sin valorar la intensidad del dolor, ni tener en cuenta la posología
adecuada y ni muchísimo menos conocer la cantidad de reacciones adversas que se
nos presentan y lo peligrosas que pueden ser con estos medicamentos tan
comunes.
Y es que es lo que os decimos siempre….no somos
dispensadores de chucherías, tenemos entre manos medicamentos que según que
dosis pueden hacerte mucho daños.
Muchos nos deciis que “no me hace efecto el Ibuprofeno de
400” o “ me tengo que tomar el paracetamol 500mg de dos en dos porque no me
entero”, y no tiene porqué ocurrir asi.
Tanto el ibuprofeno 400 como el paracetamol 500/650 son
efectivos a esas dosis recomendadas, y evitamos daños importantes como:
-El ibuprofeno 600 mg nos daña la mucosa gástricas, llegando a provocar en el peor de
los casos hemorragias y úlceras sangrantes. También nos puede subir la tensión
( de hecho hay muchísima gente joven con problemas de hipertensión provocado
por el abuso de antiinflamatorios).
-El paracetamol 1gr nos puede provocar daño hepático e
incluso la muerte si abusamos demasiado. Sin tener en cuenta que podemos tomar
a la vez el antigripal ( que lleva paracetamol), el paracetamol para los
dolores, y el tramadol que lleva paracetamol que nos ha mandado el traumatólogo
porque nos duele la espalda y nos cae mal el ibuprofeno…….cuanto paracetamol será
eso entonces???
Siempre existe la posibilidad de tomarlo con un intervalo de
horas más reducido (en lugar de cada 8horas lo tomamos cada 6 horas) , o bien
intercalarlo con algún otro analgésico en el caso que fuese necesario siempre
consultando con algún facultativo ( no vale la vecina ni Dr Google).
Tened siempre en cuenta que lo más importante para nosotros
es ayudaros y nuestra misión velar por vuestra salud, y nunca nunca molestaros
ni perjudicaros; sería mucho más fácil dispensar lo que nos pediis y mirar para
otro lado pero como os he explicado antes, hablamos de medicamentos y no de
caramelos, y pueden ser peligros……espero y deseo que lo entendáis.
Estamos para ayudaros ……SIEMPRE!!!!!!